Bufete Ibarra, Peralta y Asociados
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Visión y Misión
    • Valores
  • Áreas de práctica
    • Derecho de familia
    • Derecho migratorio
    • Derecho laboral
    • Derecho marítimo
    • Derecho corporativo
    • Más servicios
    • Bienes y raíces
  • Blog
  • Contáctanos
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
      • Historia
      • Visión y Misión
      • Valores
    • Áreas de práctica
      • Derecho de familia
      • Derecho migratorio
      • Derecho laboral
      • Derecho marítimo
      • Derecho corporativo
      • Más servicios
      • Bienes y raíces
    • Blog
    • Contáctanos
Bufete Ibarra, Peralta y Asociados
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Visión y Misión
    • Valores
  • Áreas de práctica
    • Derecho de familia
    • Derecho migratorio
    • Derecho laboral
    • Derecho marítimo
    • Derecho corporativo
    • Más servicios
    • Bienes y raíces
  • Blog
  • Contáctanos

REDACCIÓN DE CONTRATOS

El contrato: Se define como un acuerdo de voluntades entre dos o más personas para producir o transferir obligaciones y derechos. Por lo tanto, para que sea válido el contrato debe darse consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales de las partes, debe haber un objeto y una causa para ello.


Es un acuerdo puramente voluntario, que forma un compromiso, o resuelve uno existente. 

La convención tiene por objeto formar un compromiso, es decir, crear obligaciones, es lo que se llama contrato.


Art. 976 del Código Civil, dice: Las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse al tenor de los mismos.


En Panamá existen diversos tipos de contratos, podemos mencionar algunos como:

· Contratos de Compra Venta (persona-persona; persona-sociedad; sociedad-sociedad).

· Contrato Mercantiles

· Contratos de trabajo: Definidos u Obra determinada, Indefinidos, Servicios profesionales

· Revisión y redacción de contratos de arrendamiento.

· Garantías hipotecarias.

· Elevar a escritura pública contratos de garantías hipotecarias.

· Trámites ante el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

· Reconsideraciones y apelaciones.

· Confección de actas de Junta Directiva de PH.

· Constitución de Régimen de Propiedad Horizontal.

· Tramitación de adición de mejoras de PH.

· Confección de actas de propietarios.


Por Incumplimiento de Contrato

En caso de que una de las partes contratantes incumpla con sus obligaciones establecidas en el contrato, faculta a la otra parte a pedir la ejecución forzosa o la rescisión del contrato, más el pago de una indemnización y el pago de los daños y perjuicios causados.


Copyright © 2024 Bufete Ibarra, Peralta y Asociados - Todos los derechos reservados.

EmpreDAR

  • Blog
  • Contáctanos

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar